
EL METODO DE MIGUEL DE GUZMAN
Este gran matemático nos ofreció un método para guiarnos en el razonamiento productivo en la resolución de problemas matemáticos.
Por eso Miguel de Guzmán nos abre su mente y nos explica paso a paso su proceso educativo para poder solucionar correctamente un problema. Además nos propone lo siguiente, para que seamos corregidos y hagamos exactamente lo mismo:
1ro-Seguir un protocolo que consiste en ir anotando en una hoja los cálculos, los razonamientos y las sensaciones. Esto debe hacerse a intervalos regulares de tiempo. Así:
A los 3 minutos de examinar el enunciado podemos escribir las primeras impresiones: Pensando que:
-El problema será fácil o difícil.
-Entretenido o no.
-Requerirá muchos cálculos o no.
- Que utilizaremos fórmulas conocidas o habrá que buscarlas.
-Conocemos problemas parecidos o no.
-Tendrá varias soluciones o es posible que no tenga solución.
A los 10 minutos escribimos sobre la primera estrategia ensayada:
- Se usa trigonometría.
-Se descompone en problemas más sencillos.
- Hay un caso más simple que es fácil de resolver.
- Hay que utilizar coordenadas y ecuaciones….
Durante todo el periodo de resolución cada 5 ó 10 minutos se deben escribir las impresiones, los caminos seguidos, incluidos con los que han llevado a fracasos y por qué.
En el caso de llegar a alguna solución anotar:
- El grado de satisfacción.
-La dificultad
- Las herramientas usadas: teoremas y resultados previos, programas de ordenador, gráficas, esquemas…
- Desde la solución ¿se ve algún otro método más sencillo y elegante para alcanzarla?
-Preguntas, conjeturas y generalizaciones.
El propósito de este método es facilitar la corrección del profesor, aunque ya de por sí y antes de que llegue a él, nos sirve para ordenar nuestro pensamiento y de contrastarlo con el de nuestras compañeras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario